La aprosodia es un trastorno de tipo neurológico que se caracteriza por la incapacidad para interpretar o producir la prosodia. Dicho término hace referencia a factores como el ritmo, la entonación, el acento o el tono al hablar que son conocidos como los aspectos emocionales del lenguaje.

Por tanto, se trata de una alteración del lenguaje provocada por daños o lesiones en el hemisferio derecho.

¡Conoce esta curiosa afección!

 

Utilidad de la prosodia

Durante la comunicación las personas empleamos diferentes recursos para dotar los mensajes transmitidos de un mayor significado.
De esa manera, se utilizan pausas, énfasis en algunas palabras así como una determinada melodía en la producción de frases. En general, el sentido del ritmo y la emocionalidad son algunos de los elementos clave del habla.

No obstante, quienes carecen de esta habilidad presentan un problema relacionado con la comunicación denominado aprosodia.
Así, las personas que lo padecen encuentran dificultades para construir relaciones sociales al ser percibidas como distantes, ya que no son capaces de interactuar normalmente. En general, su voz carece de emoción y no saben regular el tono empleado o la entonación. Esto significa que hacen uso de un tono neutro ausente de sentimientos, lo cual origina una sensación de extrañeza y falta de familiaridad.

Causas principales

La aprosodia puede ocurrir por diferentes causas. Sin embargo, esta condición suele deberse a diferentes lesiones neurológicas localizadas en el área de Broca y en el área de Wernicke, dos zonas principales para la comprensión del lenguaje.

Dichas lesiones podrían ser consecuencia de traumatismos cranoencefálicos o accidentes cardiovasculares. Igualmente, algunas condiciones neurodegenerativas como la demencia podrían estar asociadas a esta alteración.

Artículo relacionado  Fobia a las palabras largas

Asimismo, la aprosodia es característica de individuos que sufren un trastorno del espectro autista e incluso en personas esquizofrénicas o quienes presentan traumas graves.

 

Tipos de aprosodia

Como ya sabes, la aprosodia es un déficit en el lenguaje con unas consecuencias nefastas para la vida social del afectado. Aquí te contamos los tipos de aprosodia que existen:

  • Aprosodia motora: Esta condición se da en aquellos individuos que tienen dificultades para expresarse, utilizando así un lenguaje monótono. Algunos de ellos pueden presentar ausencia de gesticulación, expresión facial rígida e incluso mutismo.
  • Aprosodia sensorial: Este otro tipo de alteración hace referencia a la falta de habilidad para interpretar los mensajes del interlocutor. El individuo no puede procesar los elementos de la prosodia que caracterizan la comunicación del otro.
  • Aprosodia mixta. Se trata de una combinación entre los dos tipos de aprosodia anteriores.

 

Tratamientos disponibles

Tras realizar el diagnóstico e identificar la raíz del problema, es urgente proponer un tratamiento eficaz acorde con el origen de la aprosodia. Hay que tener en cuenta que algunas personas no pueden gesticular debido a algún tipo de parálisis facial. En estos casos, el aprendizaje va siendo gradual y es importante observar el progreso.

En este sentido, la labor de neurólogos, psicopedagogos y logopedas es crucial para ayudar al afectado a mejorar sus habilidades de comunicación. Es importante, sobre todo, trabajar la expresión emocional.

¡Todo trabajo tiene su recompensa!