El narcisismo es un trastorno de la persona más habitual de lo que parece. No solo afecta a las personas que lo sufren, sino también a la gente de su alrededor. De hecho, padecer este desorden mental puede suponer muchos problemas tanto para esa persona como para su entorno, ya que pueden favorecer la aparición de conflictos. Te ayudamos a conocer mejor este problema y cómo puede afectar en la vida diaria.

Qué es el narcisismo

Podemos definirlo por lo general como un trastorno en base al cual el sujeto que lo padece tiene una excesiva admiración hacia su propia persona. Además, necesita mucha atención de los demás, así como ser adulado y halagado sin parar.

Sin embargo, el narcisismo puede ser también un rasgo propio de la identidad de una persona, sin llegar a convertirse en una patología o un desorden. De hecho, en algunas ocasiones podemos confundirlo fácilmente, ya que puede haber una fina línea entre el hecho de ser narcisista y simplemente gozar de una elevada autoestima. 

El origen de este término lo encontramos en el mito de Narciso, quien se quería y admiraba de tal manera que se ahogó intentando besar su propia imagen reflejada en el agua.

Consecuencias negativas de la personalidad narcisista

Las personas narcisistas suelen tener poca inteligencia emocional y falta de empatía, lo que puede causarles muchos conflictos en el ámbito laboral, en el privado y en el público. Entre las muchas consecuencias, las más evidentes son:

– Son personas muy arrogantes que normalmente se creen superiores, así que despreciarán el trabajo de los demás. Veremos frecuentemente cómo esto puede traer discusiones y problemas, sobre todo en el entorno laboral.

Artículo relacionado  Superar el miedo al fracaso

– Exageran sus logros y sus cualidades, así que también pueden intentar hacer de menos o incluso ridiculizar a los demás con aquello que consiguen. Esto genera en muchas ocasiones problemas, sobre todo con las personas más cercanas.

– Tienden a acaparar los diálogos, por lo que pueden hacer que un amigo o una pareja se canse al ver que la persona narcisista no muestra interés en ellos. 

– Dado que no suelen soportar las críticas, pueden ponerse dramáticos y tienden a exagerar situaciones, creando conflictos y situaciones incómodas.

– El narcisista espera que los demás estén pendientes de él todo el rato y desea recibir favores sin dar nada a cambio. Una situación que, además, puede complicarse si se encuentran con personas que no están dispuestas a tolerar esta manera de ser.

En definitiva, el narcisismo bien puede ser un trastorno de, o bien puede no llegar a tanto. Es necesario que identifiquemos a las personas que puedan padecer el trastorno. Además, aquellos individuos con esta tendencia patológica han de recibir atención psicológica, ya que su comportamiento afecta tanto a ellos mismos, como a su entorno.