Los delirios de grandeza suelen ir asociados a algunos trastornos psicológicos, como el narcisismo, la esquizofrenia o la psicosis. Aunque, en algunas ocasiones, también pueden aparecer de manera aislada.

En particular, la persona que los sufre tiene una alta apreciación de sí mismo al creerse superior en capacidades y cualidades al resto de individuos.

A continuación, te presentamos las causas y las características de este problema psicológico tan peculiar.

¡No te los pierdas!

 

Origen del problema

Los delirios de grandeza (o megalomanía) han sido menos investigados que otros trastornos similares, no obstante se tiene conocimiento de que su origen es genético. De todas maneras, su desarrollo también es posible como mecanismo de defensa.

En un primer momento, sus síntomas no eran identificados realmente como delirios por algunos psicólogos. Según ellos, estos formaban parte de la sintomatología propia de la esquizofrenia. Sin embargo, en los últimos años se ha reconocido la existencia de los delirios de grandeza como condición mental única.

Esta, por tanto, se caracteriza por unas señales de alarma concretas que lo convierten en un trastorno de personalidad bastante serio. Tanto es así que los individuos que lo padecen, en muchas ocasiones, acaban aisladas de los demás debido a su comportamiento hostil y egocéntrico.

 

Características principales

Los individuos megalómanos son aquellos que sufren delirios de grandeza y que, por tanto, presentan una serie de rasgos de personalidad muy característicos. ¡Veamos cuáles son!

  • Su arrogancia y prepotencia es el resultado de concebirse a sí mismos como seres especiales con un potencial extraordinario. Al considerar sus talentos muy superiores a los de la media, tienden a ningunear a los demás, de los que esperan un reconocimiento exclusivo.
  • Tienen una alta autoestima que no es realmente sana, ya que la propia percepción se encuentra distorsionada. Es decir, únicamente se dan valor porque están convencidos de  poseer unos increíbles dones que, en realidad, no guardan relación estrecha con la verdad.
  • Creen que tienen la habilidad de realizar cualquier tarea de manera exitosa y si fracasan siempre encuentran algún culpable de sus errores. De este modo, son incapaces de realizar autocrítica y de evolucionar a una mejor versión de ellos mismos.
Artículo relacionado  ¿Por qué debes tenerte autorespeto?

 

Otros rasgos de personalidad

Las personas con delirios de grandeza graves pueden incluso convencerse de ser divinidades o personalidades muy famosas y reconocidas en todo el mundo. Es por eso por lo que esperan la admiración del resto de personas y se manifiestan tan irascibles.

Además, en casos extremos, estos podrían poner su vida en peligro al tener la convicción de afrontar cualquier desafío, por muy arriesgado que sea. Su exagerada confianza en sus excepcionales capacidades podría involucrarles en asuntos muy serios.

 

Diagnóstico

Las personas que son diagnosticadas de este trastorno encuentran muy difícil asumir que su grandiosidad no es, en realidad, como pensaban. Por esa razón, algunos psicólogos prefieren no revelar toda la información acerca de los delirios de grandeza de ciertos pacientes. En su lugar, hacen hincapié en formas adicionales de fomentar la autoestima.