La relación con los hijos irrespetuosos resulta compleja. En este caso, sentimos el efecto que este hecho produce en la convivencia. En una situación de este tipo, nos preocupa imaginar que esta situación se mantenga en el tiempo. Debemos analizar la situación para hacer algo al respecto. Es decir, para recuperar la autoridad ante los hijos y acompañarles de manera positiva desde el amor y la comprensión.
Por qué tenemos hijos irrespetuosos
Las circunstancias serán diferentes en cada caso. De hecho, a veces, es una suma de factores la que influye en esta situación. La ausencia de límites, o la falta de firmeza ante ellos, es una posible causa. Las normas son importantes en la educación familiar. Transmiten valores. Y, de este modo, el niño también aprende el valor del respeto a una norma. Un estilo de crianza permisivo plantea esta dificultad.
Además, una situación de divorcio marcada por una mala comunicación entre los padres afecta a los niños. Y esta es una de las posibles consecuencias. No solo es importante que intentemos alimentar nuestra autoridad. También es esencial que reforcemos la autoridad de otras figuras de referencia para el niño, por ejemplo, el profesor. De este modo, nunca criticaremos su labor docente delante del niño.
Estrategias para evitarlo
¿Cómo evitar esta situación cuando nos preocupa cómo se comportan hijos irrespetuosos? En primer lugar, es importante que intentemos analizar el escenario que nos ocupa. De este modo, tras este análisis podremos dar con la clave de la respuesta. Debemos fortalecer nuestra autoridad de manera positiva. Por ello, podemos reflexionar sobre qué límites son importantes para nosotros. Para ello también debemos considerar qué valores queremos transmitir con estas normas.
Pero esta responsabilidad de educar también nos posiciona como figuras de ejemplo para nuestros hijos. Ser un ejemplo para ellos en nuestro día a día nos ayudará en este objetivo educativo.
Además, también es muy importante que compartamos tiempo de calidad con nuestros hijos. Quien tiene más de un hijo no solo establecerá espacios para disfrutar del tiempo en familia. También es recomendable establecer espacios individuales para dedicar unos minutos a cada niño.
Es positivo que intentemos descubrir qué le ocurre al niño. Es decir, cuál es la causa por la que se comporta de este modo.
Por tanto, cómo se comportan los hijos irrespetuosos es un hecho que puede cambiar con el tiempo. La educación, la inteligencia emocional y el amor son ingredientes muy valiosos. Cuando compartimos este proyecto familiar en pareja es muy importante potenciar la colaboración en este objetivo educativo. La educación es un tema prioritario. Y puede ocurrir que, en algún momento, nos sintamos desbordados por no saber cómo actuar. En ese caso, es muy positivo buscar ayuda profesional.