Un test de cociente intelectual es básicamente una prueba que se emplea para medir tu inteligencia general. Se trata de una especie de examen que pone a prueba tus conocimientos, habilidades y diferentes capacidades.

Hoy en día, sabemos que existen diferentes tipos de inteligencia por lo que una gran variedad de tests son empleados para evaluarlos individualmente de forma eficaz.

¡No te pierdas ni un detalle!

 

¿En qué consisten?

Los tests de cociente intelectual se hallan compuestos por una serie de ejercicios y actividades concretas que sirven para establecer las destrezas cognitivas del sujeto. Las temáticas evaluadas son tan diversas como lengua, matemáticas (en especial aritmética), así como la composición de figuras en el espacio y la semejanza entre ellas.

En general, estas pruebas pretenden determinar el grado de comprensión en referencia al vocabulario, los números, así como una serie de códigos. Ciertamente, el objetivo de las mismas reside en definir los criterios necesarios para estimar las capacidades cognitivas del individuo. Lo que se pretende es observar diferencias y similitudes en este respecto entre personas que pertenecen a un mismo grupo de edad.

 

Test de inteligencia populares

Como ya sabes, una amplia gama de tests de cociente intelectual se encuentran disponibles en la actualidad. A continuación, te presentamos algunos de los que se realizan individualmente y gozan de mayor prestigio.

  • Por un lado, has de conocer el de WAIS (Weschler Adults Intelligence Scale). Dicha prueba, que data de principios de la Segunda Guerra Mundial, está compuesta por dos bloques diferenciados. El test se sigue usando hoy en día para determinar el cociente intelectual de las personas de entre 16 y 64 años de edad, y está formado por un total de 175 preguntas.
Artículo relacionado  Qué trata la psicología infantil

 

  • Por otro lado, el test WISCH es un test de la misma autoría que el anterior. Su diferencia radica principalmente en el hecho de que esta prueba es específica para evaluar el IC en niños. El formato de ambas es muy similar, la única distinción es que las series de actividades que aparecen en cada uno se encuentran adaptadas según las franjas de edad de los participantes.

 

  • Igualmente, el test de Raven se utiliza para establecer el IC de los individuos. En este caso, el mismo no está enfocado en la expresión verbal sino en medir las habilidades para analizar, razonar y comprender el entorno. Un factor muy interesante es que este test de cociente intelectual es para todos los públicos.

 

  • Finalmente, el test de Stanford Binet es otra prueba de inteligencia muy conocida. Se emplea para obtener el IC en referencia a la memoria a corto plazo así como sobre tres tipos de razonamiento: visual, numérico y verbal. A pesar de ello, el razonamiento verbal es la capacidad que ocupa una mayor importancia en este test.

 

Resultados

Un test de cociente intelectual es un examen compuesto por ejercicios de distinta índole que han de resolverse lo más rápidamente posible. Quienes obtienen resultados del 98% se consideran personas superdotadas, ya que su nivel de inteligencia es muy superior al de la población general.