Este tiempo que se vive en cuarentena puede significar cosas muy diferentes para determinadas personas. Y mientras algunos consiguen rentabilizar al máximo cada momento del día, hay quienes se dejan abandonar por sentimientos de apatía y pereza.

Sin embargo, para obtener los máximos beneficios sobre tu salud, hay una serie de hábitos que deberías integrar en tu día a día. Solo así, podrás sacarle el máximo jugo a esta inusual experiencia.

Buenos hábitos para la cuarentena

Cómo aprovechar el tiempo en cuarentena es la mayor incógnita que se plantea en este momento de crisis y cambio. Y es que, a pesar de las tristes consecuencias del coronavirus, este es un momento ideal para replantearte tu forma de vida. Por esa razón, ahora mismo podrías animarte a adquirir rutinas más saludables que te ayuden a acceder a un estado de pleno bienestar.

A continuación, encontrarás una lista de las actividades que puedes hacer para conectar con tu verdadera esencia:

Haz deporte diariamente. Si eres deportista tendrás tus rutinas establecidas pero si no lo eres ahora es el tiempo más adecuado para iniciarte en casa. Viendo videos de tus disciplinas favoritas es posible practicar aerobic, zumba, hacer pesas o simplemente bailar.

Desarrolla tus aficiones. Dedica tu tiempo hogareño a esos hobbies que te apasionan y que sueles posponer debido a tus obligaciones y compromisos. Ahora tienes la posibilidad de hacer todas esas cosas que siempre quisiste sin necesidad de justificarte o dar explicaciones. Ya sea leer, pintar, escribir o simplemente jugar a videojuegos.

Experimenta en la cocina. La alimentación es crucial en una época que favorece el sedentarismo y el sobrepeso, por eso deberías aprender a preparar nuevas recetas que te mantengan en tu peso. Nada hace perder más la energía que comer alimentos grasientos todo el día. Además, puedes convertirte en todo un chef con algo de interés y creatividad.

Artículo relacionado  Frases de autoayuda

Logra ese objetivo que tienes en el tintero. Ya sea escribir un libro, aprender a tocar un instrumento o perfeccionar el aprendizaje de una segunda lengua; este es tu momento. Se te otorga la tregua perfecta que necesitabas para dejar de poner excusas y lanzarte de pleno a cumplir tus metas.

Dedica un tiempo a conocerte. Escribe sobre cómo te sientes o cuáles son los propósitos que tienes para este año. Identifica tus emociones negativas y trata de transformarlas en algo positivo a través del arte. La meditación o el mindfulness te serán de utilidad.

Efectos positivos 

Vivir un tiempo desconectado del ajetreado ritmo de vida que marca la sociedad podría suponer un antes y un después para ti. 

Tener buenos hábitos con tal de aprovechar el tiempo en la cuarentena resulta crucial para salvaguardar tu salud física y mental. En general, hacer esas actividades que te permitan sacar a relucir todo tu potencialy te hagan sentir bien puede significar un gran impulso para tu autoestima. Además, mantener una dieta saludable y unas rutinas deportivas es vital para tu bienestar general.

Y tú, ¿estás viviendo la cuarentena como te gustaría?