A esta altura son por todos conocidas las consecuencias negativas del estrés sobre nuestra salud, pero quizá no lo son tanto las recomendaciones para desestresarse y vivir más plenamente. Aquí recogemos algunas ideas sobre cómo lograrlo.
El estrés, negativo para la salud
El estrés al que todos parecemos acostumbrados y que se calcula afecta a 3 de cada 10 españoles repercute muy negativamente sobre nuestra salud. Ello nos lleva a estados ansiosos, de insomnio y desánimo que restan placer al día a día. Para que ello no ocurra hay muchas cosas que podemos hacer. ¿La clave? Hacerlo paso a paso; sin prisa pero sin pausa.
Trucos para desestresarse
Aquí el decálogo que deberíamos seguir si deseamos convertirnos en personas relajadas y libres de estrés.
1. Centrarse en el presente
Se dice que el ayer ya pasó y que el futuro no existe. Vivir el presente, en un “ahora constante”, es la clave para relajarse y reducir los niveles de estrés.
2. Practicar meditación
Prácticas meditativas, tales como el mindfulness, contribuyen a relajar mente y cuerpo. Son muy positivas.
3. Registrar las emociones positivas y negativas
Escribir sobre aquello que nos pasa por el corazón y por la cabeza puede ayudarnos a exteriorizar emociones que de otro modo permanecerían ocultas y en silencio. La gestión de las emociones es un elemento desestresante 100 %.
4. Tener una afición
Coleccionar estampillas, dedales o firmas de personajes famosos nos conecta con el lado luminoso de la vida. Un hobby siempre es un factor antiestrés.
5. Aprender a decir “no”
Se subestiman los efectos de un “no”. No obstante, aquellas personas que logran respetarse y poner límites a quienes las rodean logran vivir más relajadamente.
6. No demorar el placer
Vivimos a toda velocidad. Por lo general, tenemos por costumbre responder sin demoras a las obligaciones y prorrogar los ratos de placer. Es un grave error.
7. Viajar y hacer cosas motivadoras
Hacer lo que nos gusta es fundamental para sentirnos bien. Para desestresarse y vivir mejor resulta indispensable.
8. Comer bien
La nutrición es fundamental para relajar cuerpo y mente. Comer liviano y con pocas calorías, en especial de noche, es una estrategia eficaz contra el estrés.
9. Hacer ejercicio
La actividad física ayuda a desestresarnos y nos carga de energía. Intentemos hacerlo al aire libre y en compañía de personas sociables y positivas.
10. Pedir ayuda
En ocasiones, cuando los ítems anteriores no alcanzan buenos resultados, recurrir a una ayuda profesional resulta la luz al final del túnel. Para relajarnos también existen consejos expertos y especialistas que pueden orientarnos.
Desestresarse es posible. Solo es cuestión de cambiar algunos hábitos y modificar la actitud ante la vida (por una más positiva). ¡A por ello!